CUADRO COMPARATIVO
NOMBRE | ESTRUCTURA | CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS | TIPOLOGÍA | ACTORES | CAUSAS | MECANISMOS DE RESOLUCIÓN |
Intervención en el Bronx | Conflicto de Actores | Al llevar a cabo el cierre del bronx se disparó la inseguridad y aumentaran las muertes de estas personas. estos grupos de microtráfico están intentando acomodarse y hacer una reestructuración en diferentes puntos de la ciudad, lo que genera inseguridad para la comunidad, sobre todo en puntos como calle sexta con carreras 30, 31, 31ª y 32, al interior del mismo caño | intragrupal | Habitantes de bronx: primarios. Gobierno: primarios Ciudadanos: secundarios. | El bronx como ya era conocido había casas de pique, redes de prostitución infantil, desapariciones, además de ser el punto de más expendio de droga y quizas el más temido por gran porcentaje de la ciudad. Sin embargo al cerrar este no se tomaron las medidas preventivas necesarias frente a las consecuencias, ya que un porcentaje de estos habitantes no fueron llevados a los centros de rehabilitación | El gobierno desde el momento de la recuperación del Bronx debió asegurarse de ingresar en rehabilitación a todos los pertenecientes a este sector ya que al no tener ese "refugio" irían a toda la ciudad y en general existiria más habitantes de calle, por lo que en este momento se debería tomar esa medida, un porcentaje accedió a esta medida pero los que no estan cayendo de nuevo lastimosaente solo que en otros sectores de la ciudad |
Trata y tráfico de personas, un problema de todos | Conflicto Estructural | Desde 2013 hasta ahora, en Colombia, de manera formal, se han atendido 357 víctimas de la trata de personas, las cifras dan cuenta que el Valle del Cauca es la primera zona del país en aportar víctimas para este delito: se denunciaron 54 casos en los últimos tres años, seguido por Antioquia, con 48, y Risaralda, con 37. En cuanto a los países a los que son enviadas las víctimas, el principal destino para este delito es China, con 54 casos reportados en estos tres años; seguido por Argentina, con 37, y luego México, con 35. | intragrupal | Gobierno: Primarios. Victimas: primarios. Poblacion Colombiana: Secundarios | la mayoría de las personas son engañadas con ofrecimientos de grandes sueldos o negocios fructíferos en el exterior y terminan explotadas sexual o laboralmente. El año pasado, el 50% de los casos reportados fue con ofertas laborales para ir a China, Pero no todos los casos corresponden a trata internacional, sino que también se dan casos internos. Son personas que son reclutadas, principalmente menores de edad, para ser explotados laboralmente en la minería ilegal sexualmente, en su mayoría en la región Caribe. | parte del lío para controlar esta situación se debe a que una buena fracción de las víctimas no sabe que esto es un delito y por eso no denuncia. En algunos colegios les llegan a los jóvenes con contratos que están en inglés. Los muchachos firman esos documentos sin siquiera saber el idioma, por lo que es necesario que se tomen medidas de capacitacion en colegios y redes sociales frente al tema, muchos conocemos los casos pero a la hora de ver una oportunidad pensamos que todos son buenos y no vemos los peligros a los que podemos estar expuestos. |
Aumento de delicuencia en Colombia por Migracion de Venezolanos | Conflicto Estructural | La Fiscalía informó que se registraron 1.869 capturas de venezolanos en flagrancia. El impacto de esos delitos se siente sobre todo en las zonas de Colombia fronterizas con Venezuela, pero no solo allí, llama la atención que el centro del país ya registra la segunda posición en el mapa de afectación. | Intergrupal | Venezolanos involucrados: Primarios. Gobiernos: Primarios. Colombianos: Secundarios | La crisis que atraviesa el vecino país acaba de mostrar una cara del problema que produce sensibilidad en Colombia: la de la seguridad ciudadana. Tras la crisis que afronta el vecino pais con su gobierno gran parte de su población acuduo a paises cercanos para mejorar su calidad de vida, sin embargo algunos colombianos ya estan cansados de esta situcion y decidieron no brindar nungun tipo de apoyo menetario, se conocieron algunos casos en donde se les arrendaba y las personas terminaban perdiendo sus casas, donde se entrevistaban y decian "yo le consegui un trabajo y me dijo que preferia seguir pidiendo en la calle que ganar un minimo, esto le dejaria mas dinero." por lo que alguno venezolanos tomaron como opcion la delincuencia. de hecho algunos paises decidieron cerrar las puertas a todos sin importar a que iban. | El gobierno colombiano debe apersonarse de su pueblo, no puede solucionar los problemas de los demás si no puede controlar los que suceden internamente. Si se quiere seguir brindando un apoyo a los venezolanos se debe hacer sin generar un efecto negativo en los colombianos. Todos aquellos que tras un estudio bien hecho y a fondo de los antecedentes de las personas que ingresaron al pais no pasen los filtros deberán dejar el país, por qué esas fuerzas que tiene para generar daños no la usan para enfrentarse al gobierno? no deben pagar todos, hay muchas personas que trabajan o que estan desde antes, pero y los que vienen a dañar y robar... |
BIBLIOGRAFIA
Y después de la desaparición del Bronx… ¿qué? Periodico el espectador (2017). Recuperado en https://www.elespectador.com/noticias/bogota/y-despues-de-la-desaparicion-del-bronx-que-articulo-695823
Aumenta preocupación en Colombia por trata de personas. RCN radio (2018). Recuperado en https://www.rcnradio.com/colombia/aumenta-preocupacion-en-colombia-por-trata-de-personas
Intervención en el Bronx, ¿mejoró o empeoró la situación? Revista semana (2017). Recuperado en https://www.semana.com/nacion/articulo/bronx-critican-inseguridad-en-bogota-y-desplazamiento-de-habitantes-de-calle/491808
Mujeres, el 80 % de las víctimas de la trata de personas en Colombia. Periódico el tiempo (2019). Recuperado en https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/alerta-por-aumento-de-trata-de-personas-en-mujeres-314718
Van 68 casos reportados de trata de colombianos. Periódico el tiempo (2018). Recuperado en https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/cifra-de-trata-de-personas-en-colombia-137534
Alerta por aumento de venezolanos en la delincuencia colombiana. Revista semana (2018). Recuperado en https://www.semana.com/nacion/articulo/fiscalia-alerta-por-aumento-de-venezolanos-en-la-delincuencia-colombiana/556251
Delincuencia: el efecto colateral de la migración venezolana. . Revista semana (2018). Recuperado enhttps://www.semana.com/nacion/articulo/crisis-en-venezuela-delincuencia-en-colombia/556750
En 2018, la Fiscalía ha capturado más de 2.000 ciudadanos venezolanos. W radio (2018). Recuperado en http://www.wradio.com.co/noticias/judicial/en-2018-la-fiscalia-ha-capturado-mas-de-2000-ciudadanos-venezolanos/20180822/nota/3789326.aspx
Más de 7.000 venezolanos han sido capturados por las autoridades este año. El espectador (2018). Recuperado en https://www.elespectador.com/noticias/judicial/mas-de-7000-venezolanos-han-sido-capturados-por-las-autoridades-este-ano-articulo-831710